
¿Qué Son los Paneles Solares?
El panel solar esta conformado de un elemento primordial para poder generar electricidad, y son las celdas solares, estas reciben los fotones de la luz solar y los convierte en electricidad. En Solarfy los podemos orientar.

Esta electricidad es corriente directa. Las celdas solares están formados por celdas de silicios, boro y galio, es el material que reacciona al recibir los rayos de sol.

El silicio es unos de los materiales mas abundantes en la tierra, no solo es usado para fabricar las celdas de los paneles solares, también se puede encontrar en todos los equipos electrónicos.
6 Razones Para Instalar Paneles Solares para Empresas
Las razones para instalar paneles solares para empresas e industrias podrían ser innumerables. Pero solo mencionaremos seis: Inversión NO Gasto al instalar paneles solares para Empresa Es una inversión para…
Paneles Solares Para Centros Comerciales
¿Un Centro Comercial consume mucha electricidad? Los centro comerciales consumen bastante energía no tanto como una planta industrial, ya que cuentan con: Elevadores Escaleras Eléctricas Bombas Aires Acondicionados Iluminación tanto…
Paneles Solares Historia
Los paneles solares que utilizamos para la industria, comercios y casas, tienen una historia muy interesante. Ya que sus primera aplicaciones empezaron muy cerca de nuestro astro rey. ¿Quién invento…
Paneles Solares en Querétaro
Con el fin de reducir su consumo eléctrico y de la misma forma el pago. Tenemos la capacidad de instalar paneles solares también conocidos como sistemas fotovoltaicos para en Querétaro,…
PPA Energía | Venta de Energía
Power Purchase Agreement ó Venta de Energía PPA= Power Purchase Agreement es perfecto para la industria, también conocido como PPA Energía. En lugar de comprar la planta de energía solar….
Almacenamiento de Energía con Baterías
El almacenamiento de la energía eléctrica que es generada por alguna fuente intermitente como puede ser el sol o el viento, es de alto valor tanto para un consumidor como…
Tarifa GDMTH con Paneles Solares
Las tarifas GDMTH comúnmente encontradas en industrias, con paneles solares se pueden beneficiar de gran manera. Sin importar sus altos consumos. ¿Sabías que la industria no es la única que…
Granja Solar-Parque Solar
¿Qué es una Granja Solar? Una granja solar (es capaz de alimentar a un parque industrial o ciudad) es una planta de energía. Por ende es un lugar donde se…
Estacionamiento Solar-Carport Solar
Definamos Carport ó Estacionamiento Solar (muy utilizadas en estacionamientos de la industria, comercios y negocios): es una estructura con esqueleto metálico, la cubierta esta compuesta de paneles solares. Estos paneles…
¿Cuál es el precio de los paneles solares?
Es una pregunta concreta, para una respuesta amplia. Los paneles solares generan watts, por lo que un panel solar tiene la capacidad de X watts. La medida estándar sería $/watt usd (como es energía, esta dolarizado). Por lo tanto el costo de cada panel va en función de su capacidad. Ahora bien existen placas solares de 100 w, 150w, 250w, 330w,400w.
Te sirvió nuestra respuesta?
Claro que no, porque un panel solar solo, no te sirve de nada. Es el equivalente a comprar las llantas de tu coche y ponérselas. Sabes retirar las viejas, poner las nuevas, balancear, inflar?. Suena sencillo pero pocos saben realmente hacerlo. Pues es lo mismo. Las celdas solares se pueden instalar para una casa, comercio y industria. Cada uno tiene sus particularidades tanto técnicas como legislativas, el tema de permisos varía de estado en estado, suele ser sencillo el proceso de permisos. El costo del panel solar es irrelevante, lo importante es el precio del servicio integral!
¿Cómo funcionan los paneles solares?
Un sistemas solar o sistema fotovoltaico interconectado a la red funciona de la siguiente forma:

¿Qué tipo de paneles solares existen?
Existe diversos tipos de paneles solares. Para empezar, existen los paneles solares para calentar agua, es un panel, con aletas negras que se calientan por la luz del solar, debajo de estas aletas que tiene el panel solar, se encuentra un serpentín de cobre que es calentado y por ende calienta el agua.
El otro panel solar es el que genera electricidad panel solar= panel fotovoltaico. También nos podemos encontrar en el mercado otro tipo de paneles solares termodinámicos y híbridos.

¿Qué tipos de paneles fotovoltaicos existen?
– Panel Solar con celdas mono cristalinas:
Se destacan por estar fabricadas con silicio de muy alta pureza. Por esta razón, este tipo de celdas de color negro son las más eficientes, también en términos de espacio, lo que se traduce en la práctica en instalaciones más pequeñas. Se distinguen por su color oscuro y sus bordes redondeados.

– Panel Solar con celdas poli cristalinas:

Cuentan con una larga trayectoria en la industria, puesto que su fabricación arrancó ya en la década de los ochenta. Su mayor ventaja respecto a las celdas monocristalinas parte de un proceso de producción de menor coste, que tira a la baja el precio final de estos sistemas.
– Panel CPV:

Es un panel solar concentrador de luz (concentrador fotovoltaico). Es un panel formado por lentes y espejos. Estos concentran toda la luz en una celda solar super eficiente. El problema con este panel solar son sus altos costos. Pero un futuro próximo veremos mas de ellos al ser super eficientes se podrían utilizar en lugares donde los otros tipos de paneles ocuparían demasiado espacio y estos no.
¿Cuál es el beneficio de los paneles solares?
México cuenta con características idóneas para la instalación de un sistema fovoltaico. La ciudad se encuentra a casi 2,000 msnm, lo que significa que el aire es ligero, con corrientes de viento y a una temperatura de 20°. Esto ayuda a mantener el panel solar y el inversor no lleguen a calentarse demasiado, si se calientan pierden eficiencia. La radiación solar es envidiable en comparación con otros países, como por ejemplo Alemania.
El beneficio que se logra con los paneles fotovoltaicos son varios:
Medio Ambiente
Al generar electricidad por medio de las celdas solares, evitas que esta electricidad que consumes provenga de la combustión de carbón. gas o combustoleo.
Inversión
Las tarifas eléctricas se han incrementado considerablemente, al mismo tiempo los paneles solares han disminuido en precio. Por lo tanto la inversión realizada en la compra de los mismo tiene un retorno de 3 a 5 años. Lo que implica que los incrementos de electricidad no te afecta y los paneles tienen un vida útil de 25 años!
Competitivo
Imagina que tu competencia decide bajar precios, pero las tarifas eléctricas aumentan. Y TU tienes paneles solares. Quien ganará la guerra de precios?
¿Donde comprar paneles solares?
La compra de paneles solares la tienes que realizar en tienda especializada, donde encontrarás, celdas solares, inversores, cable fotovoltaico, estructura, accesorios, baterías monitoreo, etc. Muy especializada en el tema solar. Ojo me estoy refiriendo únicamente al panel solar, sin instalación.
Algunos lugares que conocemos en México, con presencia:
Refacsol
Exel
SolarCenter
Ahora bien si quieres el servicio integral, instalación y gestión de permisos.
Marcas de Paneles Solares
No somos partícipes de alguna marca en específico, pero algunas de las marcas reconocidas a nivel mundial podrían ser: Seraphim, Risen, Trina, Suntech, SunPower, Jinko, Amerisolar, Sunergy, Canadian, LG, Hanwha, Longi,Astronergy, Talesun, GCL Systems, JA, Kyocera por decir algunos.
Marcas de Inversores
Algunas de las marcas que podrán encontrarse son:
Centrales/String
SMA, Solis, Fronius, Huawei entre otros
Microinversores
Solaredge, Apsystems, Enphase , entre otros
Razones para instalar paneles solares
La electricidad ha incrementado considerablemente su costo en México. El incremento seguirá ya que la electricidad es cara generarla, transmitirla y distribuirla.
Cuando instalas placas solares, lo que haces es generar tu propia electricidad por ende los incremento que esta tenga no te afectarán, ya que las tarifas no afectaran tu sistema solar. El sistema solar tiene que verse como una inversión ya que se recuperara en poco tiempo y su tiempo de vida útil es de 25 años con los cuidados pertinentes.
¿Quién invento el panel solar?
Oficialmente el panel solar como lo conocemos al día de hoy fue inventado y creado por el Laboratorio Bell en Estados Unidos. Pero dentro de su historia tiene a muchos personajes que fueron importantes, por mencionarte alguien conocido: Einstein. Para mayor información sobre la historia del panel solar revisa su historia en infograma.
¿Cuáles son las ventajas de los paneles solares?
Al instalar los paneles solares en el techo, ayudas a disminuir la temperatura del inmueble, ya que el sol no calienta el techo de este. El sol toca los paneles solares y por ende se disminuye la temperatura.
Te preparas para los coches eléctricos, el coche eléctrico va necesitar electricidad, que mejor que si generas tu propia energía para el mismo.
Te vuelves competitivo, si ya generas tu propia electricidad, los precios del generador aumentan (a ti no te afecta). Tu si tendrías margen de bajar precios, sin sacrificarte en el intento.

¿Cuántos Paneles Solares necesito?
La pregunta del millón ¿Cuántos? para mi casa, mi negocio, mi local, mi fábrica.
Como hemos platicado las celdas solares generan electricidad y hay de diferentes capacidades. Para saber cuantos paneles solares necesitas, se tiene que definir de que capacidad son los paneles, lugar geográfico donde se instalarán y cuanta energía queremos que genere… Esa INFORMACIÓN viene en el recibo de luz!, el recibo de luz es una radiografía para nosotros, y casa cliente necesita un análisis particular (para eso estas pagandole a un profesional) No existe un estándar. Si pides un estándar, te van a dar la medida alta y no la que necesitas.
¿Cuál es el mantenimiento de los paneles solares?

El mantenimiento de un sistema solar fotovoltaico es muy sencillo:
- Revisarlos periódicamente (una vez por año- seis meses).
- Limpiarlos con agua y un trapo, sin líquidos para vidrios, jabón al algún otro químico.
- Revisar que no se hagan nidos de animales pájaros, ardillas, etc.
- Revisar la integridad del la tubería conduit,conectores, y estructura.
- Para industria revisar con cámara térmica las celdas solares.

¿Cuánto se puede ahorrar con paneles solares?
En México dependerá de que tarifa tengan.
Tarifa GDMTO
GDMTO, Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria. el ahorro pudiera ser de un 85% de su pago actual. Esta tarifa es parecida es la comercial PDBT se cobra la misma tarifa sin importan el horario. Tiene que tener un demanda mayor a 25kwp y menor a 100 kwp.
Tarifa GDMTH
GDMTH, Gran Demanda en Media Tensión Horaria, la capacidad es mayor a 100kwp y su consumo es en media tensión, su ahorro será del 90%. La tarifa esta compuesta por 3 horarios: base (mañana), Intermedio (medio día-tarde) y Punta (nocturno). Estos tres horarios varían tanto en las horas y el costo de la tarifa, dependerá de su localización geográfica.
Tarifa DIST
DIST, Demanda Industrial en Subtransmisión, funciona igual que la tarifa gdmth. Es mas económica, por ir subtransmisión.
Tarifa DIT
DIT, Demanda Industrial en transmisión, funciona igual que la tarifa gdmth. Es mas económica, por ir transmisión.
Para el caso de casa y comercio el ahorro podrá llegar a ser del 95% de lo que paga actualmente.
¿Qué es un sistema solar?
Primero un sistema solar es lo mismo que un sistema fotovoltaico. Entendamos que un sistema es conformado por varios componentes que funcionan en conjunto en este caso generar electricidad y transmitirla a los equipos o a la red eléctrica. Los componentes que conforman el sistema fotovoltaico son:
Paneles Solares
Son los que captan los rayos del sol y los transforman en corriente directa.
Inversor
Convierte la corriente directa en corriente alterna
Cable Eléctrico
Es el que transporta la electricidad tanto de los paneles al inversor, como del inversor al centro de carga.
Centro de Carga
Es el encargado de distribuir la electricidad a cada circuito que necesite la electricidad tanto la generada por los paneles solares, como la que se necesita de las lineas de distribución.
Pastillas electromagnéticas
Son las que protegen cada linea de la instalación eléctrica, con el fin de proteger los aparatos eléctricos conectados a si como la capacidad del cable eléctrico.
Medidor Bidireccional
Es el medidor que es capaz de medir tanto lo que se consume, así como lo que se entrega a las lineas de distribución de la calle.
Monitoreo
El monitoreo mide con detalle lo que genera el sistema fotovoltaico, existen monitoreo que pueden medir todo a detalle tanto la generación como el consumo.
Estructura
Es la que sirve de soporte y da la orientación adecuada para la generación eléctrica sea optima.
¿Como son las lámparas solares?

La lampara solar integra todo el sistema fotovoltaico en una sola estructura (la lampara). En la parte superior apuntando al cielo trae el panel solar, en la estructura internar trae la batería que es alimentada por la placa solar y el foco. La lampara es funcional sin tener que estar conectada a la red eléctrica. Nosotros recomendamos que no se utilicen en gran número, ya que cuando se les tenga que dar mantenimiento, es una por uno, lo que podría aumentar el costo del mantenimiento. Es recomendable instalar el sistema fotovoltaico en conjunto y complementarlo con luminarias led para aumentar su eficiencia.
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es el uso de la energía que proviene de nuestra estrella más cercana, el Sol. Esta energía que conocemos como radiación, cual se puede aprovechar para generar calor o electricidad.
Energía Térmica
Como se menciono anteriormente por medio de paneles o espejos, se puede generar calor, este calor puede ser utilizado para diversos procesos industriales. De igual forma este calor se puede almacenar y aprovechar para generar electricidad.
Energía Fotovoltaica
Como hemos platicado la tecnología de hoy en día, es posible generar electricidad en pequeña, mediana y gran escala.
Ciudad son Prescencia de Solarfy:
Paneles Solares en San Luis Potosí